
Reforestación y Limpieza de mi Localidad
Mapa Mental sobre la Reforestación y Limpieza de mi Localidad con sus Causas y Soluciones

¿Cómo se lleva a cabo la reforestación?
La reforestación es un proceso que comprende las etapas de planeación, obtención de semilla, producción de planta, selección del sitio de reforestación , preparación del terreno, plantación, mantenimiento, protección y manejo.

¿Por qué es importante la limpieza de la comunidad?
Garantiza la seguridad de todos los usuarios que hacen vida en la comunidad. ... Al tener una comunidad con un buen mantenimiento, el inmueble va a tomar mucho más valor con el pasar del tiempo.
Esto nos ayuda porque:
- Producen oxígeno.
- Purifican el aire.
- Forman suelos fértiles.
- Evitan erosión.
- Mantienen ríos limpios.
- Captan agua para los acuíferos.
- Sirven como refugios para la fauna.
- Reducen la temperatura del suelo.

¿Qué es limpieza comunitaria?
La limpieza comunitaria es cuando las propias personas de la comunidad van a una reunión (usualmente patrocinada por empresas locales) donde todos los participantes se juntan para limpiar el vecindario. Por ejemplo, después de un desastre natural, tormentas, incendios, o simplemente porque hay exceso de basura.
¿Esto a quien va dirigido?
Esto es dirigido hacia la comunidad ya que es un lugar en donde nosotros vivimos y hay que tener nuestra comunidad limpia para que en un futuro sea un lugar donde podamos vivir muy limpio y no padecer de enfermedades por la contaminación, si no limpiamos nos podemos llenar de basura y tener aire contaminado, esto también puede provocar plagas de ratas y agua muy contaminada.
Podemos hacer tequios cada mes, nos podríamos dividir para limpiar nuestra comunidad también podemos pedir ayuda al ayuntamiento para tener una zona de Áreas Verdes pero hay que tener responsabilidad sobre las Áreas Verdes y también plantar arboles para tener contacto con la naturaleza y alejarnos por un momento de los aparatos electrónicos.